• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Afecciones más comunes de la piel

Mercedes Moreno · 17/12/2012 ·

Piel sana

Si recordáis, en un post anterior os hablaba sobre la estructura de la piel. En éste artículo os quiero hablar de las afecciones más comunes que encontramos en la piel a nivel cosmético. Podemos clasificarlas en tres tipos:

Afecciones pigmentarias

  • Efélides, léntigos y lunares. Son zonas pigmentadas en mayor o menor grado. Las más débiles son las efélides o pecas, luego tendríamos los léntigos que son manchas características de la edad y por último los lunares que son zonas fuértemente pigmentadas. Afecta principalmente a los caucásicos.
  • Vitíligo. Pertenece al grupo de enfermedades hipopigmentadas y consiste en una despigmentación de zonas de la piel que afecta fundamentalmente a los no caucásicos. Se asocia a la ausencia de melanina y de melanocitos en las zonas afectadas.
Afecciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas
  • Acné. Es muy frecuente en caucásicos adolescentes. Puede producir lesiones que van desde pústulas, pápulas y cicatrices. Sin olvidar los conocidos «puntos negros». Está relacionada con la inflamación del aparato pilosebáceo. Los tratamientos habituales suelen ser la disminución del sebo y controlar el crecimiento bacteriano.
  • Milaria. Es un conjunto de afecciones en las que el conducto sudoral se ve obstruido en mayor o menor medida. Se producen sarpullidos con una sensación de picor insoportable. Se suele presentar en zonas de fricción con la ropa. Los bebés están especialmente predispuestos a sufrirla. Suele ir acompañado de abundante sudoración.

Afecciones descamantes de la piel

  • Psoriasis. Es una afección dermatológicamente muy extendida. Se caracteriza por lesiones en forma de placa bien definidas cubiertas de escamas plateadas características. Las placas son el resultado de una elevada renovación celular.
  • Caspa. Se caracteriza por la descamación masiva de pequeñas placas del estrato córneo del cuero cabelludo. Estas escamas pueden ser secas o estar empapadas de sebo. La causa de la caspa sigue siendo discutible.

Lecturas recomendadas:

Cosmetología de Harry. J.B. Wilkinson. R.J. Moore

 

Publicado en: Cosmética Etiquetado como: acné, afecciones piel, caspa, efélides, léntigos, lunares, milaria, pecas, psoriasis, vitíligo

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025