Uno de los valores añadidos de un jabón es su fragancia. A menudo, nuestros primeros jabones suelen contener fragancias muy sencillas compuestas por una o dos fragancias. Pero a medida que vamos adquiriendo seguridad en el arte de elaborar jabones necesitamos incluir nuevos y creativos aromas.
La creación de aromas es un ejercicio muy personal que depende única y exclusivamente de nuestras propias sensaciones. No todas las mezclas que hagáis serán buenas, de hecho algunas de ellas las descartareis inmediatamente, por eso, aquí os dejo unas combinaciones muy sencillas para que no desaniméis en la búsqueda de esos aromas personalizados.
Están formulados como partes para que cada uno aplique la escala que prefiera. Cada parte puede ser 1 ml, 10 ml, 1 gota, etc.
Aroma 1:
- 3 partes de esencia de limón
- 3 partes de esencia de pino
- 1 parte de esencia de bergamota
- 1 parte de esencia de magnolia
Aroma 2:
- 3 partes de esencia de vainilla
- 1 parte de esencia de coco
- 1 parte de esencia de plátano
- 1 parte de esencia de mimosa
Aroma 3:
- 5 partes de esencia de limón
- 5 partes de esencia de manzana
- 1 parte de esencia de gardenia
- 1 parte de esencia de vainilla
Aroma 4:
- 2 partes de esencia de pino
- 1 parte de esencia de ciprés
- 1 parte de sándalo
- 1 parte de madera de cedro
Aroma 5:
- 4 partes de esencia de rosa
- 3 partes de esencia de menta
- 2 partes de esencia de naranja
- 1 parte de esencia de bergamota
leidibeth rivas dice
hola hago jabones de base de glicerina estoy interesada en comprar sus fragancias el litro en cuanto me sale?
Mercedes dice
Hola! tenemos diferentes esencias y formatos. Lo mejor es que nos envíe un email a [email protected] indicando exactamente qué esencias le interesan para que le preparemos un presupuesto adecuado.
Puede ver nuestro listado de esencias cosméticas en diy-campodifiore.es
chari suarez dice
Buenos dias:
Estoy interesada en vuestras esencias para jabones, querria saber cuanto cuesta un litro de esencia de Coco, Canela, y Vainilla.
Muchas gracias.
Merc dice
Hola Chari, contestamos por e-mail a tu pregunta
patricia dice
tuve la oportunidad de comprarlo y me dijeron que no es toxico y para jabones anda bien, Me gustaria de igual manera contar con su opiniòn. Desde ya agradecida. Patricia
Merc dice
Hola Patricia, el galaxolide es un almizcle policíclico sintético que se suele usar como fijador en muchos perfumes. Sin embargo, hay bastantes estudios que demuestran la toxicidad de este tipo de compuestos en mamíferos donde producen alteraciones endocrinas, asi es que eso de que no es tóxico es bastante discutible. Mi recomendación es siempre la misma: uso de productos lo más naturales posibles. Si quieres utilizar un fijador, emplea tintura de benjui que es un producto natural.
patricia dice
quisiera preguntar si se puede utilizar galaxoline como fijador para los jabones. muchas gracias.
patricia dice
los aceites para jabones, son los mismos que para los hornillos, es decir aceites esenciales. Muchas gracias si me puede responder, sera de mucha utilidad para mi.
Merc dice
Hola Patricia, no tienen porqué. Tienes que comprobar que sean aceites esenciales, porque a menudo, sobre todo para los hornillos se usan diluidos en aceites vegetales, eso no te sirve para hacer perfumes o jabones.
Para hacer jabones debes buscar o bien aceites esenciales puros, o bien esencias de uso cosmético. Algunas de las esencias alimentarias también te servirán pero pueden desestabilizar el jabón en el momento de la traza.
Georgina dice
Hola, yo vendo unas esencias para hornillos, en realidad son aceites, son de la firma anaroma, se usan en hornillos a vela o a lamparita, son algo similar, a las que llevan los aromatizantes eléctricos, pero con otro componente, que les permite estar en contacto con el calor, se pueden usar dos o tres gotitas para jabones? Gracias!!!
Mercedes dice
Hola Georgina, para jabones, solo esencias cosméticas o aceites esenciales. Nada relacionado con velas.
Delfina dice
Gracias, eres muy amable al contestar a todas mis preguntas.
He visto en tu tienda varias cosas que me gastan, pronto hare un pedido.
Un abrazo. delfina
Delfina dice
Tambien me gustaria saber si se pueden hacer las esencias y dejarlas un tiempo ya mezcladas
Merc dice
Hola Delfina, siempre que lo mantengas bien tapado (en recipiente cerrado y libre de luz) no tienen porqué estropearse.
Delfina dice
Cuando dices , esencias, te refieres a haceites esenciales o a esencias sinteticas.
Merc dice
Ambos, puedes usar tanto aceites esenciales (en el caso de que existan para un aroma concreto) o esencias sintéticas.
Monica dice
Hola,quero una fragancia fresca y fuerte,que me puedes recomandar?Mucha gracias,y me encanta tu blog,saludos
Merc dice
Hola Mónica, te recomiendo que revises el artículo «experimenta con fragancias», hay dos partes en las que os hemos dejado algunas sugerencias de fragancias. Si quieres algo fresco, prueba con menta, limón, pino.. depende de gustos.
ana dice
hola merc me encantan tus jabones como me gustaria llegar hacerlos asi.
yo tengo barias pregunta soy nueva en esto y e empezado por un jabon normal para ver si cuaja con 3 litros de aceite de oliva puro 3 litros de agua y medio kilo de sosa caustica me gustaria saber cuanto tiempo hay que darle vuertas a esto .
tambien si embezde echarles aceites esenciales se le podria cocer por ejemplo el tomillo y con ese agua hacer el jabon gracias y sigue asi esta chulisimo
Merc dice
Hola Ana,
Me alegro que te guste el blog. Mira, tienes que remover hasta alcanzar el punto de traza, cuando veas que vá quedando más espeso. Respecto al tomillo, puedes sustituir el agua de la sosa por esta otra pero eso no te va a dar el aroma a tomillo que tendrás si le añades el aceite esencial.
Rosalyn dice
Hola, me gustan esas combinaciones. Pero me gustaria saber que combinaciones me recomiendas que sean varoniles, pues quiero hacerle un kit a mi esposo y hermano el dia de los padres. Una combinacion amaderada y una citrica y una que sea la mezcla de ambas. Llevo poco tiempo en esto y no tengo el presupuesto en estos momentos para ponerme a experimentar y luego no me agrade. Le agradecere el consejo o ayuda que me puedan brindar.
Merc dice
Hola Rosalyn, yo no te puedo proporcionar una composición pero aromas amaderados tienes el pino, el cedro, como cítricos: limón, pomelo.. Con eso estoy segura de que puedes preparar alguna composición sencilla.
Nela dice
Me encanta tu blog, siento la necesidad de aprender a hacer jabón!
Quiero preguntar si sabes si las esencias de manuel riesgo son buenas para hacer jabones, tb tienen aceites esenciales de distintas cosas pero no se si son buenos o no. Muchas gracias!!
Merc dice
Hola Nela,
si las conozco, para empezar te pueden valer, pero si quieres esencias de mejor calidad (y no necesariamente más caras), te invito a que pases por nuestra sección de materiales. Te dejo las direcciones de nuestras esencias sintéticas http://www.campodifiore.es/m_sinteticas_A_D.html y nuestros aceites esenciales puros http://www.campodifiore.es/es/23-aceites-vegetales-esenciales-y-esencias#/aceites_vegetales_es-esencias/price-2-31
Edith dice
Hola Merc
Tu blog es fabuloso, felicidades. Me gustaría tu opinión en
cuanto a las fragancias orientales y si se pueden utilizar en
jabones y en que proporción recomendarias la mezcla de
sandalo, almizcle y parchuli. Agradezco tu atención y felicidades nuevamente.
Merc dice
Hola Edith, este blog lo hacemos todos, asi es que gracias a vosotros!
Por mi experiencia, no debes abusar de esas esencias, sobre todo del sándalo porque te estropearán el jabón. Al menos a mi me ha ocurrido. Las puedes usar pero siempre en pequeñas cantidades. Yo siempre las uso en combinación con otras esencias. La proporción, pues prueba con un 10% del total de la mezcla de esencias que vayas a utilizar.