• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

DIY – Guia para preparar velas tradicionales

Mercedes Moreno · 16/05/2009 ·

kit-velas-10

Este artículo es en realidad una guia de instrucciones para aquellos que quereis preparar velas a partir de nuestro kit de velas. Con este kit se consiguen velas como las de la imagen.

¿Qué necesitamos?

  • 1 kit Candle Pouring Kit

Este kit está compuesto de 1 kilo de parafina, 3 bolsas de colorantes en cera (rojo, amarillo y azul), dos moldes para velas (cilíndrico y esférico), mecha, crisol para cera y agujas para sujetar las mechas.

¿Como proceder?

kit-velas-01

  • Primero hay que preparar las mechas, para ello hacemos un nudo doble en el extremo de la mecha y cortamos un trozo de largo suficiente para cubrir el molde y poder hacer otro nudo en el otro extremo.

kit-velas-02

  • Introducimos el cabo libre de nudos a través del molde y hacemos un nudo en la aguja para velas. Os teneis que asegurar de que la mecha quede lo más tensa posible y centrada. En los moldes aparecen unas pequeñas muescas que sirven para apoyar las agujas y que la mecha no se mueva. Es importante que la mecha quede recta para que la combustión sea homogénea.

kit-velas-03

  • A continuación añadimos una pequeña cantidad de cera en el crisol y calentamos al baño maria hasta que se haya disuelto. Junto con la cera se añaden las capsulas de color para que se derritan a la vez. Con una sola capsula es suficiente para conseguir un bonito color. Las velas de la imagen están realizadas con 2 capsulas de color azul, 1 de color rojo y 1 de color amarillo. Como veis, cunden mucho.

kit-velas-04

  • Cuando la cera se ha derretido vertemos con cuidado en los moldes. Es posible que se escape algo de cera por el orificio donde hemos introducido la mecha. Por ello añadir primero una cantidad suficiente para cubrir ese orificio y dejar enfriar un poquito. De esta forma, la mecha quedará sellada y ya se podrá añadir el resto de la cera.

kit-velas-05

  • Los pasos siguientes consisten en añadir cera en diferentes capas para conseguir los efectos que querais. En nuestro ejemplo, hemos querido darle formas geométicas, pero podeis hacerlo en capas planas de distintos colores.
  • NOTA IMPORTANTE: Cuando vais añadiendo capas, es muy importante que no añadais la segunda capa hasta que la primera no esté lo suficientemente sólida. De lo contrario los colores se mezclarán. Por este motivo, es importante que la cera no esté demasiado caliente porque sino tendreis que esperar mucho entre capa y capa.

kit-velas-06

  • Una vez ya tenemos la vela solo hay que dejarla enfriar. Al hacerlo observareis que se va quedando una especie de montañita alrededor de la mecha. Es efecto del enfriamiento de la propia cera. Para rellenar ese hueco añadis otra nueva capa de cera o bien, una vez desmoldado lo cortais para dejar la superficie plana.

kit-velas-07

  • Una vez enfriado, llega el momento de desmoldar. Lo primero es cortar el nudo de la mecha. Así tirando un poco del otro extremo de la mecha podemos desmoldar con facilidad. Si veis que se os resiste un poco, meter el molde en la nevera unos minutos, el efecto de la condensación hará que la vela resbale por la superficie del molde y sea mas fácil extraerla.

kit-velas-08

kit-velas-09

Podeis personalizar vuestras velas añadiendo algún aroma, se pueden añadir aceites esenciales y esencias para velas y/o jabones. El momento de añadir la esencia es cuando la cera ya está derretida, justo antes de verter en los moldes. No será necesario añadir mucha cantidad para conseguir unas velas aromáticas.

Publicado en: Recetas, Recetas de velas Etiquetado como: aromaticas, candles, capas, ceras, diy, hazlo tu mismo, how to, kit, scented, Velas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. celica dice

    29/09/2012 a las 1:46

    hola donde puedo comprar moldes para hacer velas en montevideo

  2. M. Fernández dice

    12/01/2012 a las 21:18

    Por favor cuando hagáis cursos sobre jabones naturales me gustaría participaqr en ellos, pues estoy muy entusiasmada con el tema. Además vivo en Madrid y me sería sencillo acudir a ellos. Os dejo mi correo para que me aviséis, si es posible. Gracias.

    • Merc dice

      13/01/2012 a las 8:09

      Puedes encontrar toda la información acerca de nuestros cursos en la página de talleres de este mismo blog:
      https://jabonnatural.com/talleres/

  3. alejandra dice

    12/05/2011 a las 3:13

    Hola me gusta tu blog, quisiera hacerte una pregunta: yo hice hace tiempo unas velas por capas, pero cuando las saque del molde, se notaba sin pulir y se diferenciaban notablemente las capas, por más que le limaba éstas capas igual se dejaban notar.
    algún tip? le agradecería un millón.

    • Merc dice

      12/05/2011 a las 6:55

      Hola Alejandra, el acabado de las velas depende de la calidad de la cera que utilices, se suele usar mezcla de estearina y parafina para que queden mejor. Aún así existen lacas o barnices que puedes aplicar después de desmoldar y consigues brillo y que se conserve mejor. Espero que te ayude.

  4. paola dice

    01/03/2011 a las 16:37

    hola mercedes me gustaria saber donde y en que horarios se imparten los cursos para aprender a hacer velas en madrid…

    gracias

    paola

    • Merc dice

      03/03/2011 a las 10:59

      Hola Paola, pues la verdad es que nosotros no damos cursos asi es que no te puedo decir. De todos modos, seguro que te resultará muy sencillo comenzar con cualquiera de nuestros tutoriales, y si tienes dudas solo dínoslo.

  5. tita dice

    24/09/2010 a las 11:15

    me encantaria todo saber de v elas

  6. tita dice

    24/09/2010 a las 11:16

    me encantaria saber todo de vela sus productos sus creaciones bueno todo

    • Merc dice

      24/09/2010 a las 20:09

      Hola Tita, aqui encontrarás algún truco que otro y alguna técnica. Pero pásate por nuestro foro, tenemos una sección para preguntas de velas que seguro te puede contestar alguien más.

  7. carmen dice

    23/09/2010 a las 9:32

    Saludos Merc. Quisiera saber como puedo comprar los materiales para hacer velas y jabones, vivo en España y me gustaria saber si puedo hacer un pedido y como hacerlo. Tambien quisiera saber si solo venden los kits o materiales por separado? y cuanto tardarian en llegarme en caso de que haga el pedido. Gracias por tu atencion.

    • Merc dice

      23/09/2010 a las 20:15

      Hola Carmen,
      puedes adquirir nuestros productos directamente desde la página web http://www.campodifiore.es
      En la sección de materiales tienes todo lo que necesitas para elaborar velas y jabones. Si lo prefieres también podemos enviartelo contrareembolso, para eso lo mejor es que nos mandes un correo a [email protected] indicando lo que necesitas y nosotros te preparamos la oferta y te enviamos el pedido.

  8. aliria cuervo dice

    11/07/2010 a las 20:32

    hola me encanta todos los productos atesanales vivo en arrecife de lanzarote y me gustaria saver si hai alguien que imparta algun taller aqui muchas gracias

  9. Silvana-Blog Supersticioso dice

    09/06/2010 a las 4:41

    Hola: Es muy interesante el artículo, como muestras el proceso de elaboración de las velas, estoy buscando información para preparar mis propias velas aromatizadas, que debo utilizar en los trabajos que realizo: hechizos y rituales, tendré que buscar ese tipo de kit, para que resulte más sencillo prepararlas.
    Gracias por tu aporte.
    Saludos desde Argentina.

  10. mercedes dice

    01/05/2010 a las 21:19

    Hola muchas gracias, Ya encontré a la profesora , trabaja en un taller de velas, así es que tiene mucha práctica. Es muy agradable y está muy ilusionada con el curso. Este martes tenemos el primer intensivo seguro que funciona estupendamente. Vamos a hacer tres velas y a decorar otras tres. Ya os contaré el resultado.
    Gracias de nuevo

    • carmen dice

      23/09/2010 a las 9:26

      Hola Mercedes. Me gustaria saber en que lugar de españa das las clases, si me podrias enviar algun numero de telefono o direccion te lo agradecere. Tengo un poco de practica haciendo velas pero no la suficiente o al menos la que me gustaria. Espero tu contestacion y gracias por tu atencion. Un saludo

      • Merc dice

        23/09/2010 a las 20:13

        Hola Carmen, lo siento pero nosotros de momento no damos cursos. Si en algún momento tuvieramos alguno a la vista te avisamos.

      • mercedes dice

        20/11/2010 a las 10:41

        Hola Carmen:
        Damos los cursos en Madrid. Suelen ser los sábados. Si quieres dame tu correo y te mando la programación. Gracias por tu interés. Un saludo
        Mercedes

  11. mercedes dice

    10/04/2010 a las 11:58

    Preciosas esas velas de colores.
    Sabriaís de alguien que quisiera impartir un monográfico sobre velas en Madrid? Tengo un tallercito de restauración y artesanias y nos solicitan mucho los cursos de velas y yo no me considero lo suficientemente preparada. Gracias y hasta pronto

    • Merc dice

      28/04/2010 a las 21:50

      Hola Mercedes, te acabo de contestar en otro comentario. No había visto este, perdona. Como te decía pregunta en nuestro foro por si alguien te puede ayudar.
      Suerte!

  12. maria dice

    09/04/2010 a las 0:21

    hey .. chiqillas .. miran …. soy de antofagasta chile ..y realmente estoy muy interesada en aser velas .. pero nose donde puedo comprar los materiales .. siii ud me podrian informarme .. o decirme algo .. seria de mucha .. utilidad muchas gracias ante mano adios

    • Merc dice

      11/04/2010 a las 19:30

      Hola Maria,
      pues no conozco ningún sitio en Chile donde vendan materiales para velas. No sé si algún lector te podrá indicar.

  13. Isa_bella (Chile) dice

    28/12/2009 a las 7:35

    Encontré por casualidad este blog, y lo encuentro muy entretenido. Voy a hacer todas las cosas que se detallan en él, solo espero que me resulten. Merc, realmente sabes hacer cosas muy lindas, especiales para hacer regalitos hechos por nosotras gracias a tí. Voy a seguir visitando este sitio. Saludos

    • Merc dice

      29/12/2009 a las 10:35

      Pues bienvenida! Espero que te resulte de utilidad y sobre todo que te divierta.

  14. laura dice

    07/11/2009 a las 19:52

    hola soy de uruguay y me gustaria saber que es el crisol yo hice velas pero las prendo y se apagan muy rapido que puede ser gracias

    • Merc dice

      21/11/2009 a las 20:52

      Hola Laura, esto que comentas puede deberse a la calidad de la cera que utilices, ¿es parafina, estearina, mezcla..? o de las mechas que no sean adecuadas para velas.

  15. cecilia Rosales (Venezuela) dice

    27/08/2009 a las 23:01

    Gracias x responder…… Estaré muy atenta a la nueva información y por supuesto a esos nuevos truquitos, que tanto nos encanta….

  16. CECILIA ROSALES (VENEZUELA) dice

    17/08/2009 a las 3:29

    Hola, muy linda y detallada toda la información q ofrecen sobre cómo fabricar fácilment una preciosa vela……………..
    Me encanta éste tema y m gustaría aprender un poco más algunas técnicas, solo para decorar mi casa, ya q tiene un estilo country y porq soy docente de niños muy pequeños, lo cual sería grato diseñar una vela para el día de la madre………
    Gracias y espero tu pronta respuesta…..

    • Merc dice

      26/08/2009 a las 9:10

      Gracias por tu comentario Cecilia!, me alegra saber que os sirve de ayuda este blog.
      Sobre las velas, seguro que esta temporada que comenzamos incluiremos muchos más trucos y recetas para ayudaros en este divertido mundo.

  17. anna dice

    23/06/2009 a las 22:47

    Hola Mercedes!
    podrias decirnos , aunque sea aproximado, cuántos gramos de parafina caben en el molde esférico y cuántos en el molde cilíndrico?
    Gracias!

    • Merc dice

      24/06/2009 a las 16:33

      Hola Anna,
      creo recordar que en la esfera caben alrededor de 100 gramos y en el cilindro unos 400. Pero tendría que pesarte una vela para decírtelo con seguridad y ahora mismo no tengo ninguna hecha.

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025