• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

DIY – Jabón con inclusiones de colores

Mercedes Moreno · 18/02/2008 ·

En el proyecto de hoy os voy a enseñar la técnica de los jabones con inclusiones. Esta técnica consiste en insertar pequeños trozos de jabones con formas geométricas o no.

Este proyecto se realiza en varios pasos. Primero hay que preparar las inclusiones y una vez que ya están frías se componen dentro del jabón final. Como los trocitos de jabón son transparentes, el acabado final da la sensación de tener pequeños cristales de colores en su interior.

Qué necesitamos

  • Base de jabón de glicerina extra transparente
  • Cortadores de jabón
  • Colorantes verde y rojo
  • Molde para jabones de 100 gramos
  • Pulverizador con alcohol
  • Aceite esencial de ciprés

Elaboración

El primer paso es derretir la base de jabón al microondas, con cuidado de que no hierva. Añadimos el colorante y mezclamos lentamente. Cuando el jabón está templado se vierte en los moldes metálicos, se pulveriza con alcohol para evitar la formación de burbujas y se deja enfriar. Podemos preparar varios colores y formas diferentes. En mi caso, he preparado jabones en color rojo y verde que son colores complementarios y darán más luminosidad al jabón final.

Materiales para hacer jabón con cristales de colores

Se dejan enfriar y se desmoldan. A continuación se preparan en cortes del tamaño que queramos y se colocan sobre un molde de jabón.

Cristales de jabón en el molde

Derretimos más base de jabón de glicerina extra transparente y en esta ocasión no vamos a añadir colorante para que podamos ver las inclusiones que acabamos de preparar. Si le añadimos unas 3 o 4 gotas de aceite esencial de ciprés. Mezclamos suavemente y cuando la base está templada vertemos sobre el molde con cuidado de no mover las inclusiones que hemos colocado. Pulverizamos con alcohol y dejamos enfriar.

Y por último desmoldamos y ya tenemos un bonito jabón. Como ves, la técnica de jabones con inclusiones es muy socorrida y vistosa.


Publicado en: Recetas, Recetas de jabones Etiquetado como: diy, hacer jabón, inclusiones de Jabón, jabon, Jabón artesanal, jabón glicerina, jabón transparente, melt & pour, molde jabón, receta jabón, tutorial jabón

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    31/10/2020 a las 21:53

    Hola.
    Gracias por compartir.
    Hace tiempo hice unos jabones con incrustaciones, pero a los pocos días los colores se mezclaron y se perdió lo bonito del jabón y la combinación.
    Como haces para que los colores no se mezclen?

    Agradecida por el consejo que puedas dar.

    • Mercedes Moreno dice

      19/11/2020 a las 10:38

      Hola Maria, para evitar la transferencia de color puedes pulverizar con alcohol los trocitos que vayas a añadir. También dependerá del tipo de colorante que hayas usado, si es un colorante con base de agua o de aceite. Y también influye el calor, no viertas la mezcla muy caliente sobre las incrustaciones.

  2. Rosi Herrero dice

    22/05/2010 a las 9:08

    Vaya qué uso magistral de los cortadores Merc !!!
    Yo creía que solo servían para cortar jabón ya hecho.
    Creo que si un día lo pruevo pondría papel glad por debajo bien sujeto o pongo la cocina hecha un barrillo, jajajajaja.
    Con la que lío ya con un jabón corrientito con esto me paso el día balleteando y los sucesivos, jajajaja.
    … Tal vez si espero a que necesite una limpieza general…

    Lo dicho => que eres una maestra !!!.

    • Merc dice

      23/05/2010 a las 11:08

      Hola Rosi, pues la proxima vez aprovecha los cortadores y así les das un aspecto diferente, siempre resulta divertido.

  3. elena dice

    08/06/2008 a las 3:12

    Voy a probarlo y a ver que tal me sale… en cuanto los tenga listos pongo algunas fotos en el blogs, de todos modos me pasaré por aqui

    Gracias

  4. Merc dice

    05/06/2008 a las 14:34

    Hola Elena! ¡Que estupenda idea! Además de un toque muy personal para tus invitados, te divertirás un montón creando tus propios diseños.

    Respecto a la pregunta te diré que es inevitable que salga un poco de jabón por los bordes, pero para controlarlo en la medida de lo posible te indico:
    a) pon el molde sobre una superficie fría (una encimera, marmol o similar), ponle siempre debajo un plástico para que dicha superficie no se te manche.
    b) el jabón lo tienes que echar cuando está un poquito más espeso, pero no demasiado.

    Al contacto con la superficie fría se solidifica más rápido pero no te preocupes por lo que sobra ya que siempre lo puedes volver a calentar en microondas y reutilizarlo.
    Animo con tu proyecto!!! Y cuentanos como lo llevas..

  5. elena dice

    04/06/2008 a las 0:30

    Acabo de descubrir este blog por casualidad y prometo hacerme fiel lectora..
    Te cuento, en 10 meses me caso y estoy hacienod yo los regalos para mis invitados, voy a hacer jabones, y los tuyos me han encantado, pero tengo una duda, como haces para que al verter el jabon líquido en esos moldes de la foto no se te salga por abajo??

    Gracias

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025