• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Jabón de kiwi

Mercedes Moreno · 06/02/2009 ·

jabon-kiwi

Durante los últimos comentarios se ha hablado de jabones con hortalizas y frutas. Pues bien, aqui os dejo unas indicaciones de cómo elaborar un jabón de kiwi. He escogido este producto porque es muy rico en vitaminas, minerales y proteínas. Podeis prepararlo a partir de una base de jabón o mediante el proceso en frío aplicando cualquiera de vuestras recetas.

During the last comments you talked about fruits and vegetables in soaps. Well, here I leave you some indications of how to make a kiwi soap. I chose this product because it is very rich in vitamins, minerals and proteins. You can prepare it from a melt & pour  soap base or cold process soap from any of your recipes.

¿Qué necesitamos?

  • 200 gramos de base de jabón blanco (si lo preferís también puede ser de glicerina)
  • 1 kiwis
  • Colorante verde (opcional, solo si queréis intensificar el color)
  • Molde flores para jabones
  • Frangancia de gardenia
  • Aceite esencial de limón
  • Pipetas medidoras para esencias
  • Recipiente para calentar al baño maría o al microondas
  • Batidora

¿Como proceder?

  1. Cortamos la base de jabón en trocitos de aproximadamente 1 cm y reservamos.
  2. Pelamos el kiwi y lo cortamos en rodajas. Batimos hasta que nos quede una papilla.
  3. Mezclamos el kiwi con la base de jabón y calentamos hasta que se derrita completamente pero sin que llegue a ebullición. Para este proyecto en concreto es mejor calentar al baño maría porque así controlamos mejor la disolución.
  4. Añadimos unas gotas de colorante verde para jabones (si es que el color nos parece muy débil)
  5. Añadimos 3 ml de fragancia de gardenia y 1 ml de aceite esencial de limón y remover bien.
  6. Verter en los moldes y dejar enfriar.
  7. Una vez desmoldado, envolver en papel celofán para que el jabón no pierda su aroma hasta su uso.

=================================================================

What do we need?

  • 200 grams of white melt & pour soap (you can use gliceryn soap base too)
  • 1 kiwifruit
  • Green colorant for soap
  • Flower soaps mold
  • Gardenia fragance
  • Lemon Essential Oil
  • Pipettes for measuring essences
  • Recipient for heating melt & pour base
  • Blender

How to proced?

  1. Cut the soap into pieces about 1 cm and reserve
  2. Peelthe kiwi and cut into slices. We stir until it was a slurry
  3. Mix the kiwi with the soap and heat until melted completely. Specifically for this project it is better to heat in warm water bath.
  4. Add a few drops of green colorant for soap (if the color is very weak)
  5. Add 3 ml of gardenia fragance and 1 ml of lemon essential oil and stir well
  6. Put into molds and allow to cool
  7. Wrapped in cellophane to preserve the fragances and qualities if the soap.

Publicado en: Recetas, Recetas de jabones Etiquetado como: aceite esencial, blanco, derretir, essential oil, frutas, gardenia, jabon, kiwi, lemon, limón, materiales, melt&pour, natural, soap

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ileana dice

    29/07/2009 a las 4:48

    Hola. Soy de Puerto Rico y me encanta tu blog… Me gustaria que publicaras algunas recetas de jabones de glicerina. La mayoria de las recetas que se encuentran son con sosa….podrias? Gracias.

    • Merc dice

      29/07/2009 a las 7:27

      Hola Ileana!
      gracias por tu comentario. Es verdad que últimamente he publicado más cosas para jabones naturales pero prometo dedicar más tiempo a los jabones de glicerina 🙂

  2. rosa dice

    28/06/2009 a las 22:21

    hola merc

    mira tengo varias preguntas acerca de los jabones de glicerina. que tipo de conservante pones a los jabones.
    tambien dime como calculas para los jabones de glierina la cantidad de aceites que se le ponen, porque creo que es muy diferente del proceso en frio. y por ultimo los jabones de aceite llevan aceites esenciales, pero los de glicerina veo que llevan fragancias o esencias que son diferentes. que se supone que es mejor.
    son demasiadas preguntas, pero es que tengo muchas dudas.
    te lo agradezco mucho
    rosa

    • Merc dice

      30/06/2009 a las 20:12

      Hola Rosa,
      si te refieres a los jabones de glicerina que se elaboran desde el principio, parten de aceites vegetales y luego se mezclan con alcohol en un proceso bastante laborioso. Los conservantes que puedes poner son los mismos que en los jabones naturales, el más usado es la vitamina E aunque existen otros muchos ya sean naturales o sintéticos.
      A ambos tipos de jabones (natural y glicerina) les puedes añadir tanto esencias sintéticas como aceites esenciales. Los de glicerina, al estar ya saponificados aguantan mejor otro tipo de aromas, por eso verás que hay jabones con aroma a melón, sandía, coco, etc. Si añades estas esencias en jabones naturales el aroma se pierde con mucha facilidad, por eso en jabones de glicerina puedes tener casi cualquier aroma.
      Respecto a cuales son mejores, en principio los aceites esenciales son naturales y tienen propiedades que se trasladan al jabón, mientras que las esencias sintéticas no tienen esas propiedades. Sin embargo, unos son bastante más caros que los otros.

  3. rosa dice

    26/06/2009 a las 23:42

    hola mercedes
    me encantan tus recetas y tu blog. todavia no he empezado hacer jabones pero en cualquier momento empiezo.
    tengo una pregunta el kiwi, o la fruta que se le ponga al jabon, se echa a perder despues de algun tiempo o dura bastante.
    gracias

    • Merc dice

      28/06/2009 a las 9:32

      Hola Rosa,
      todo lo que son componentes frescos como las frutas hacen que el jabón aguante menos, tendrías que añadir algún conservante.

  4. mariana dice

    24/02/2009 a las 23:06

    Hola:

    acabo de descubrir este sitio y me encantó, me gustaria saber como elaborar una crema corporal ya sabes poder darle un toque muy personal……. una pregunta mas las escencias que se utilizan en las velas son las mismas que se pueden utilizar en cremas y jabones????

    mil gracias = )

    • Merc dice

      25/02/2009 a las 23:27

      Hola Mariana!
      pues bienvenida a este blog, espero que nos visites muchas veces 🙂
      Para las cremas corporales, te recomiendo que busques en nuestra sección de recetas porque ahí encontrarás algunas cosas interesantes. Respecto a las fragancias.. definitivamente NO. Nunca uses fragancias específicas de velas para los jabones ya que las esencias de jabones deben ser de grado cosmético.
      Sin embargo, si puedes emplear fragancias de jabones para velas.

  5. nuria dice

    22/02/2009 a las 8:22

    Hola Mercedes, no conocia tu blog, me parece muy interesante. Yo acabo de empezar con mi blog de jabones artesanales también y estoy haciendo un sorteo de jabones para inagurarlo. Si te apetece puedes pasarte por allí. Mi dirección:

    http://jabon-soap.blogspot.com/

    Besos,
    Nuria

  6. mercedes dice

    10/02/2009 a las 18:35

    hola … me encanta tus recetas son divinas, soy de Puerto Rico me comentaro ke por internet se consigue la glicerina a buen precio si me puedes ayudar te lo a gradesco con todo el corazon por que no e encontrado nada ……… =D

    • Merc dice

      11/02/2009 a las 19:57

      Hola Mercedes, me alegro de que te gusten nuestras recetas.
      Sobre la glicerina, entiendo que te refieres a la que viene preparada para derretir al microondas, si es así, nosotros tenemos en nuestra tienda on-line y podemos servir también a Puerto Rico. Visítanos en: http://www.campodifiore.es/ y verás las bases que nosotros tenemos. Si quieres mayor cantidad, envíanos un correo y te haremos un presupuesto sin compromiso.

  7. Pamela dice

    09/02/2009 a las 17:47

    Hola Mereces

    Como estas?, espero que bien…

    He estado leyendo algunos articulo en relacion a los jabones de vino, vi tambien algunas especulaciones acerca de como mezclar la sosa con el vino.

    Tiene usted alguna idea de cual es la combinacion para obtener este jabon con bases ya hechas?

    Gracias…

    Me encanta su blog!!!

    • Merc dice

      10/02/2009 a las 11:50

      Hola Pamela!
      Me alegro de que te guste el blog. Entiendo que cuando preparas jabón natural, el vino se añade desde el principio para disolver la sosa. Con bases ya preparadas, sabes que admiten un cierto porcentaje de agua que puedes sustituir por vino. Depende de la base de que partas, pero pueden admitir hasta un 10%. Tendrías que disolver la base de jabón en un poco de vino y dejar enfriar.
      Si lo pruebas no dejes de decirnos como te ha ido..

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025