• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Principios activos de las plantas (III)

Mercedes Moreno · 21/03/2011 ·

Principios activos de las plantas III - jabonnatural.com

Ultima parte de nuestra serie de post sobre los principios activos de las plantas.

  • Minerales: constituyen un importante suplemento reconstituyente. Plantas ricas en Calcio: borraja y pulmonaria; ricas en Hierro y Potasio: ortiga.
  • Mucílagos: sustancias de carácter gelatinoso que absorben agua con mucha facilidad. Esto les aporta propiedades lubricantes y protectoras de las mucosas del aparato digestivo, respiratorio y urinario. Son de utilizad como antiinflamatorios. Plantas ricas en mucílagos son: malvavisco, pulmonaria o tilo.
  • Principios amargos: son sustancias de diverso tipo que tienen en común un intenso sabor amargo que es capaz de estimular la secreción de las glándulas salivares y regular el sistema digestivo. Plantas ricas en principios amargos: laurel o genciana.
  • Saponinas: tienen efecto expectorante y diurético. Son de dos tipos: triterpénicas y esteroidales. Plantas ricas en saponinas: gordolobo, primavera o regaliz.
  • Taninos: se producen en la mayoría de las plantas y se encuentran en la corteza. Fuerte efecto astringente y antihemorrágico que reduce la inflamación y acelera la cicatrización de las heridas. En dosis altas impiden la absorción de sales minerales por lo que no deben tomarse de manera continuada. Plantas ricas en taninos: nogal, roble o castaño.
  • Vitaminas: son compuestos indispensables para nuestro organismo y que no podemos sintetizar por nosotros mismos. La principal fuente de vitaminas son las plantas. Cada vitamina es responsable de una función concreta. En las plantas hay un reparto desigual de modo que tenemos plantas ricas en vitamina A (zanahoria, manzana, frambuesa,..), vitamina C (naranja, limón, ortiga,..) y vitamina E (sésamo, maíz,..)

Para más información sobre este tema os recomendamos:

– Diccionario integral de Plantas medicinales de RBA Libros

Links relacionados:

Principios activos de las plantas (I)

Principios activos de las plantas (II)

Publicado en: Cosmética Etiquetado como: minerales, mucílagos, plantas, principios activos, principios amargos, propiedades plantas, saponinas, taninos, vitaminas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Low Cost Dental Insurance dice

    13/04/2011 a las 2:38

    Hola a todos. Estaba navegando por Internet y encontre tu sitio web. Estupenda informacion. Muchas gracias por compartir tu experiencia! Es bueno saber que algunas personas ponen esfuerzo en la gestión de sus sitios web. Voy a estar seguro volver de vez en cuando.

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025