• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Propiedades del aceite de Neem

Mercedes Moreno · 30/11/2020 · 1 comentario

Propiedades del aceite de Neem

El aceite de Neem se extrae de las frutas y semillas del árbol Azadirachta indica (conocido como Nim en sudamérica) que procede de India, aunque está muy extendido en zonas tropicales. Presenta un color marrón, es amargo y de olor bastante fuerte.

Cuál es su composición

En su composición encontramos principalmente triglicéridos y triterpenoides, que son los responsables del sabor amargo. También contiene esteroides. Entre los triterpenoides, es característica la azadiractina que puede variar entre 300 y 2500 ppm. El aceite de Neem que encontrarás en nuestra tienda de materiales se obtiene por prensado en frio y tiene un contenido en azadiractina superior a 3000, lo que te da idea de su gran pureza.

El aceite puede extraerse mediante prensado en frío o por extracción con disolventes. Éste último método utiliza los restos del prensado en frío o caliente utilizando hexano como disolvente y es de peor calidad.

El aceite de Neem tiene propiedades antisépticas y se usa para combatir la caspa, tratar la piel grasa y enfermedades de la piel como la sarna. También forma parte de algunos repelentes antimosquitos.

Es un elemento tradicional en la medicina ayurvédica, donde se ha llegado a utilizar para tratar el acné, fiebre, lepra, malaria, oftalmitis y tuberculosis. Otros remedios tradicionales de aceite de neem son utilizados como antihelmíntico, antiséptico, diurético, emenagogo, contraceptivo, febrífugo o insecticida.

La Organización Mundial de la Salud, teniendo en cuenta su toxicidad por vía sistémica, aconseja reducir su uso medicinal a la aplicación tópica como anticonceptivo para uso intravaginal, para el tratamiento de infecciones vaginales y como un repelente de mosquitos.

En la clasificación europea de sustancias, está definido como «emoliente».

En los jabones puedes utilizarlo como componente mayoritario ya que es fácil de saponificar y aporta dureza y propiedades suavizantes. Por norma general puedes utilizar entre un 10% y un 40% del total de aceites de la fórmula.

Este producto puedes adquirirlo a través de nuestra tienda online, ésta es la marca que nosotros recomendamos por su calidad y pureza.

Comprar ahora

Archivado en: Cosmética Etiquetado con: aceite neem, acné, antiséptico, ayurveda, primera presión, propiedades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2022