• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Propóleo o própolis

Mercedes Moreno · 13/09/2008 ·

Jabón de propoleo de Campo di fiore - jabonnatural.com

El propóleo o própolis es una mezcla en proporciones variables de sustancias de origen vegetal elaborada por las abejas a partir de sustancias resinosas que recogen de las plantas. Dependiendo de su procedencia, el color varía entre amarillo verdoso a castaño casi negro.

Las abejas utilizan el própolis como defensa de la colmena (mantienen la asepsia por sus propiedades antibióticas, antiinfecciosas, protegiéndolas de virus , bacterias, hongos), para construir la colmena (rellenan ranuras, tapan fisuras y orificios y endurecen las zonas de puesta de huevos) y para mantener la temperatura (como aislante térmico del frío y del calor).

Entre las actividades sobradamente conocidas del propóleo podemos destacar:

  • actividad bactericida y bacteriostática frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli.
  • actividad antivírica
  • actividad antifúngica, antiparasitaria y antiprotozoaria
  • cicatrizante: acelera la división celular, lo que lo hace muy eficaz en la curación de heridas.
  • actividad antiinflamatoria
  • propiedades antioxidantes

Todas estas propiedades han sido tradicionalmente utilizadas por la dermatología para tratar eccemas de diversos orígenes, incluidos los bacteriovirales. También utilizado para el tratamiento de las verrugas y de la micosis.

Para utilizarlo en jabones, basta con añadir una pequeña concentración de propoleo al alcanzar la traza, remover y añadir en los moldes.

Publicado en: Cosmética Etiquetado como: abejas, dermatología, jabon natural, propoleo, propolis

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. VASILE TONI IACOB dice

    21/03/2011 a las 16:02

    hola!yo tengo foliculitis decalvante(estafilococus aureua)en el cuerro cabelludo desde hace aprox.10 años.he tomado antibioticos y no tuvo resultados.me podeis dar alguna receta o tratamiento natural,porque no se que mas probar.un saludo cordial,gracias!

    • Merc dice

      29/03/2011 a las 7:55

      Hola Vasile, uno de nuestros productos: champú de romero ayuda a cuidar el cuero cabelludo y por sus componentes reduce la alopecia. No sé si este producto podría ayudarte para tu afección. Te dejo el enlace donde encontrarás este producto: http://www.campodifiore.es/jabones-naturales/34-champu-de-romero.html

  2. Harry dice

    14/11/2010 a las 5:54

    Me contagie de staphylococcus aureus en fosa nasal izq, trate anti b y no resulto. arcila verde ayudo pero dificil de aplicar en fosa nasal, despues de tratar con varias tratamientos naturales hice una mezcla de 3 anti b naturales y me resulto muy efectiva, 2 de los ingredientes los venden en el super mercado el otro en la tienda naturista, esa mezcla la combine con arcilla verde y la he utilizado en varias oportunidades con varios amigos en diferentes tipos de infecciones y a todos ha sanado, si tienes algun tipo de infeccion q los anti b sinteticos o de farmacia no te cure te puedo dar la receta

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025