• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis

Mercedes Moreno · 18/08/2018 ·

Cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis

Hace tiempo que me pedís recetas de tónicos de limpieza. Hoy os voy a explicar cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis. Los tónicos faciales sirven para limpiar y preparar la piel para los tratamientos hidratantes posteriores.

Este tónico es muy sencillo de preparar y tiene la propiedad de limpiar en profundidad a la vez que suaviza la piel. Si además tienes la suerte de prepararlo cuando florecen las amapolas disfrutarás también de un agradable paseo por el campo.

Ingredientes

  • Pétalos de amapola
  • Hojas y flores de malva
  • Agua mineral
  • Recipiente para hervir
  • 50 ml de agua de rosas

Pasos a seguir

  1. Coloca las plantas en un recipiente resistente a altas temperaturas. Puedes ser un tuper fuerte o cualquier cacerola que tengas por casa.
  2. En otro recipiente lleva a ebullición el agua mineral y viértela sobre las plantas.
  3. Tapa la mezcla y déjala reposar durante 2 horas.
  4. Cuela la infusión resultante sobre una botella de vidrio de tamaño adecuado y añade los 50 ml de agua de rosas.
  5. Agita bien y tapa la botella. Te recomiendo usar una botella de cristal oscuro para que no entre la luz.

Bueno, pues ya que sabes cómo hacer un tónico de limpieza para el cutis, te animo a preparar tus propias composiciones con otras plantas que aporten propiedades a tu piel.

Puedes usarlo durante 7 días sin problema. Después deséchalo para evitar posibles problemas de contaminación.

Visita nuestra sección de recetas de cosméticos para conocer otras preparaciones que puedes hacer en casa.

Publicado en: Recetas, Recetas de cosméticos Etiquetado como: amapola, cosmeticos, malva, recipe, tónico de limpieza

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Beatriz Blois dice

    02/06/2020 a las 5:09

    Hola soy Mary, una inexperta en el tema. Pero tengo rosácea y quiero hacer mis propios productos. Te escribo de Argentina, Mar del Plata. Quizás no he dado con la dermátologa adecuada. Me dan cremas que no hay en el mercado y yo quiero cosas naturales.
    Gracias todo lo que me recomiendes va a ser de mucha ayuda.

    • Mercedes Moreno dice

      02/07/2020 a las 9:37

      Hola María, la rosacea es muy difícil de tratar. Por nuestra experiencia, nuestros clientes siempre nos compran el jabón de Anís.
      Ten cuidado al hacer tus propios productos para éste tema, yo te recomiendo confiar en marcas con experiencia o resultados demostrados. En la web también tienes otros productos que van bien para la rosácea, los puedes ver pulsando en éste enlace:
      https://www.campodifiore.es/search?q=rosacea&type=product

  2. Jesús Mejía Lara dice

    20/01/2020 a las 18:32

    Hola, estoy empezando a hacer mis primeros jabones líquidos naturales….
    Me pasó algo que no sabía que podía pasar; el jabón líquido resultante después de unos días se separó en 2 fases, una en la superficie de color Blanco y ph de 8 y otra abajo de color ocre de ph 10. Ambas hacen espuma. Me podría dar alguna idea de…

    Porque pasó esto??
    Es normal en el proceso???
    Cómo lo puedo remediar???
    Cómo puedo evitar que suceda??

    Usé aceite de soja y la cantidad exacta de sosa potasica de las tablas. Al agitarlo se vuelven a unir pero no me gusta que esto suceda.

    Atte. Jesús Mejía Lara

    • Mercedes Moreno dice

      03/03/2020 a las 14:32

      Hola Jesus, no es normal que se separen en fases. Prueba a volver a hacerlo con un buen mezclado.

  3. Sam dice

    24/01/2010 a las 18:27

    Bueno Gracias por esta receta para El Cutis…
    Queria Preguntar si por Casualidad no sabes hacer una a base de Aloe vera, tengo 1 año buscando recetas con este ingrediente para un proyecto que estoy realizando, Se te agradeceria si me pudieses Ayudar

    • Merc dice

      26/01/2010 a las 16:16

      Prueba a añadirle aloe vera a la receta de crema base.

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025