• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Aceites esenciales

Mercedes Moreno · 14/08/2008 ·

Las esencias vegetales son el resultado de complicados procesos bioquímicos que tienen lugar en las glándulas secretoras de las plantas. Determinados factores como la radiación solar intervienen en este proceso dando lugar a diferentes tipos de esencia, lo que se conoce como quimiotipo o «tipo químico».

Hay que conocer, además la familia, género y especie botánica de la que procede dicho aceite. Un ejemplo lo tenemos en la salvia:

  • La esencia que proviene de la Salvia Officinallis es fuertemente neurotóxica.
  • La esencia que proviene de la Salvia Sclaravea no es tóxica
  • La esencia de la Salvia Lavandulifolia o salvia española tampoco es tóxica.

Por este motivo es realmente importante conocer el nombre completo y quimiotipo del aceite esencial que vamos a utilizar.

Archivado en: Cosmética Etiquetado con: Aceites esenciales, quimiotipo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    02/09/2009 en 16:17

    Hola Mercedes!

    Gracias por esta gran ayuda que nos brindas en estas páginas, quisiera saber si tu haces los aceites esenciales y si podrías aconsejarme una técnica o procedimiento para hacerlos, muchas gracias.

    • Merc dice

      03/09/2009 en 19:08

      Hola Laura,

      agradezco mucho tu comentario y me alegro de seros útil.
      Nuestros aceites esenciales provienen de una serie de proveedores certificados de aceites esenciales, nosotros no podríamos ofreceros tanta variedad de productos si los prepararamos nosotros.

      La mayoría de ellos se preparan por destilación al vapor, que es una técnica que consiste en pasar una corriente de vapor sobre la mezcla para favorecer la evaporación del componente volatil. Esta técnica aprovecha el hecho de que el aceite esencial no es soluble en agua.

  2. Stella Cuzzoni dice

    23/02/2009 en 19:36

    Hola Mercedes: Antes que nada me quiero presentar, soy Argentina, con Ciudadania Italiana, y estoy fascinada al ver tu pagina, las cosas hermosas que haces. Hace tiempo que intento hacer jabones, pero no doy en la tecla, me encantaria que me explicaras algunas tecnicas, me encantan los jabones bien solidos, Desde ya te agradezco que me puedas ayudar, ya que estoy pasando por un mal momento economico y me gustaria hacer esto como para tener algun otro ingreso. Saludos Cordiales y espero que me ayudes. Nuevamente gracias.

    • Merc dice

      25/02/2009 en 23:25

      Hola Stella!
      pues, en realidad, si navegas en este blog puedes encontrar técnicas para jabón líquido y para jabones solidos mediante el proceso en frío. También encontrarás recetas y alguna información útil sobre plantas y componentes que puedes añadir al jabón. te recomiendo que partas de la receta de jabón de castilla y a partir de ahí vayas añadiendo mas.. por supuesto, cualquier duda, solo dinoslo. Suerte con los jabones!!

  3. Merc dice

    14/11/2008 en 9:40

    Muchas gracias María por tu comentario. Me parece que es un mundo lo suficientemente apasionante como para haceroslo llegar, ahora, solo tienes que animarte a hacer jabones y compartir con nosotros tu experiencia!

    Aprovecho para recordaros que teneis un espacio en flickr donde podeis subir las fotos de vuestros proyectos. La dirección es esta:

    http://www.flickr.com/groups/[email protected]/

  4. María de los Ángeles dice

    13/11/2008 en 12:07

    Quede maravillada y sorprendida a la vez, al descubrir Mercedes que eres una persona muy generosa, poniendo en conocimiento de los demas, los tuyos.
    es una pagina para la mujer , me gusta me diviete yprobare de hacer alguno de sos jabones liquidos para el cuerpo.
    Felicitacione

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2023