• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Experimenta con fragancias (III)

Mercedes Moreno · 11/03/2008 ·

Experimenta con fragancias (I)
Experimenta con fragancias (II)

Continuando con la serie de experimentos iniciada la semana pasada, os detallo la composición y proporciones del resto de los test efectuados.

Test No. 3

  • 10 gotas de violeta
  • 6 gotas de geranio
  • 5 gotas de palmarrosa
  • 5 gotas de lilas

La violeta actúa como fijador del resto de esencias. Esta composición tiene un 77 % de notas medias y un 23 % de notas altas (geranio). El aroma característico de esta composición es la violeta.

Test No. 4

  • 1o gotas de sándalo
  • 5 gotas de cacao
  • 5 gotas de orquidea
  • 4 gotas de eucalipto

Esta composición presenta la misma proporción de notas base (sándalo) que medias (cacao y orquídea). La proporción de nota alta parece correcta en principio, pero si bien es cierto que se nota en un primer momento, al cabo de unos dias es apenas perceptible.
Test No. 5

  • 14 gotas de lilas
  • 7 gotas de vainilla
  • 5 gotas de romero

Esta es una composición básicamente de tonos medios, donde solo aparece la vainilla como base. Es una composición claramente descompensada en la que el aroma de lilas apenas se percibe, por lo que debe actuar en esta mezcla concreta como nota alta.

Test No. 6

  • 12 gotas de rosa de mayo
  • 5 gotas de Aceite esencial de Vetiver
  • 8 gotas de muguet
  • 5 gotas de magnolia
  • 10 gotas de azahar

Esta composición ha resultado un acierto, me ha sorprendido porque puede resultar una buena composición para niños. Tiene un 12 % de notas base, un 63 % de notas medias y un 25 % de notas altas. Para que las proporciones fueran «correctas» deberíamos aumentar la proporción de notas base.

Continuará…

Archivado en: Cosmética Etiquetado con: experiment, experimento, notas, notes, parfum, perfume

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mariya dice

    23/08/2012 en 23:38

    hola mercedes, me tienes enganchada :)))) me encanta tu blog. hablando de fragancias, notas medias, altas y bajas. hay alguna tabla donde podría ver las notas corrspondientes a los aceites esenciales. gracias

    • Merc dice

      31/08/2012 en 12:34

      Hola Mariya! muchas gracias por tu comentario. Tomo nota para preparar un post sobre esto, es cierto que siempre vienen muy bien 🙂

  2. laura lucia dice

    28/01/2010 en 15:33

    me gustaria mas detalladamente cuales fragancias serian las notas altas , medias y base….
    esto mismo lo pudo utilizar para el splash… prepare uno y no dura mucho….
    gracias por tu colaboracón

    • Merc dice

      28/01/2010 en 18:16

      Hola Laura,
      la diferencia entre notas se refiere a la volatilidad de la esencia, aquellas que se volatilizan con facilidad son las notas altas (limón, bergamota,..), las notas medias aguantan un poco más (lavanda, cipres,..) y las bajas son los aromas que más perduran (mirra, clavo..)

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2023