• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Jabón de coco y malva

Mercedes Moreno · 05/04/2009 ·

malva

En este proyecto vamos a preparar un jabón blanco de coco y malvas. Para ello vamos a utilizar una base de jabón blanco que vamos a enriquecer con aceite de coco. El aceite de coco hidrata la piel y actúa como antiséptico.

¿Que necesitamos?

  • 200 gramos de base de jabón blanco para derretir
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 1 puñadito de flores de malva
  • 10 gotas de esencia de coco
  • 1 molde para jabones rectangular
  • 1 molde para jabones corazón
  • 1 pulverizador con alcohol de 90º

¿Como proceder?

Cortamos la base de jabón en tacos de aproximadamente 1 cm y lo derretimos al baño maría o con ayuda del microondas. Recordad que este tipo de jabón no puede hervir ya que perdería sus propiedades. Por ello, es mejor ir calentando poco a poco hasta que se haya derretido.

Una vez derretido, añadimos una cucharadita de aceite de coco y las flores de malva. Removemos suavemente y añadimos las gotas de esencia de coco.

Vertemos en moldes y pulverizamos con alcohol para que las burbujas de aire suban a la superficie.

Dejaremos reposar hasta que se haya enfriado completamente, desmoldamos y ya tenemos nuestro jabón de coco y malva.

Publicado en: Recetas, Recetas de jabones Etiquetado como: coco, esencia, jabon, jabón blanco, malva, melt & pour soap, Recetas y Tutoriales, recipes, soapmaking, white soap

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Barbara dice

    23/10/2014 a las 1:58

    Hola, necesitaría saber cómo se derrite en microondas el jabón de coco, ya que es mucho más duro que el de glicerina.en caso de ser a baño María hay que agregarle agua? en que proporción? Muchas gracias por tu respuesta y por compartir tus conocimientos. Todo lo que aparece en tu blog es realmente interesante!!!!

    • Mercedes dice

      23/10/2014 a las 17:29

      Hola Barbara, me alegra que te guste el blog, muchas gracias!. Respecto a tu pregunta, no sé cual es la composición de éste jabón de coco que dices, ¿es un jabón de tocador? Si es una base de glicerina siempre la puedes derretir al microondas porque se preparan ya para eso. El resto de jabones no los puedes derretir así y solo algunos puedes probar a rallarlos y derretirlos al baño maría aunque nunca llegará a quedarte completamente derretido.

  2. Gabriela dice

    13/07/2014 a las 21:10

    Hola, Un Gusto.
    Mira, tengo un proyecto de Fencyt en el Colegio y me encantaria saber si a nuestro producto le tendriamos que poner fecha de vencimiento o no.
    Solo curiosidad, disculpa la molestia.
    Gracias, cdt y Saludos,

    • Mercedes dice

      08/08/2014 a las 12:46

      Hola Gabriela, todos los productos cosméticos tienen fecha de caducidad, o al menos de consumo preferente. Sobre todo para cremas. Dependiendo del tipo de producto, la composición y los conservantes que hayas añadido tendrás la fecha de caducidad.

  3. Rocio dice

    03/10/2010 a las 15:34

    Hola, quisiera saber cuáles son las causas por las que el jabon de coco no se derrite y si es que hay que agregarle agua. Compre un pan de jabon de coco en una quimica y estuve horas y nada, le agregue agua comenzo a derretirse. El de glicerina en 5 min ya esta liquido. Otra consulta, en la misma tienda de productos quimicos compré las escencias y me dijeron que para jabones y sales no eran necesarias las de aromaterapia, es verdad? Muchas gracias!

    • Merc dice

      05/10/2010 a las 13:22

      Hola Rocio, el motivo es que las bases preparadas (o bases de glicerina) se elaboran a parir de jabón de coco o palma, etc a la que se le añaden alcoholes y otras sustancias para favorecer la solubilidad. Por eso puedes disolver facilmente una base de glicerina aunque pierde agua con mayor facilidad.
      Respecto a las esencias, puedes utilizar aceites esenciales y esencias sintéticas (éstas últimas son más baratas). Los preparados de aromaterapia aparte de resultar más caros, suelen contener mezclas o llevar aceites de dilución.

  4. lola dice

    19/07/2010 a las 0:58

    nuria soy lola me encanta tus jabones quisiera saber que colorantes le hecha si son naturales
    y como no pierde el color con la reacion sosa caustica
    un veso de lola
    gracia

  5. veronica dice

    11/07/2010 a las 23:42

    hola, megusto mucho tu blog. quisiera saber si la base de jabon de castilla la puedo derretir despues de estar lista para hacer mesclas con jabon de glicerina y diferentes colores o hay que prepararlo junto al principio
    gracias
    veronica

    • Merc dice

      12/07/2010 a las 11:28

      Hola Veronica, en principio este tipo de jabón no se derrite bien, no está preparado para ello, solo las bases preparadas se derriten bien al microondas.

  6. lola dice

    04/06/2010 a las 0:33

    nuria hola soy lola beo tus jabones me encanta quisiera saber como le das color a los jabones porque cuando la reacion sosa pirde su color yo hice una receta de tu jabones de leche de coco y manteca de cacao me salio muy cremoso pero sin color dime que tengo que hacer
    un beso
    gracia

  7. lola dice

    04/06/2010 a las 0:20

    hola nuria como esta me encanta tus jabones pero quisira saber cuando hecho las propiedades por ejemplo hojas de rosas o labanda no me sale con color quisiera que me dijera como te sale tan bonitos con colores
    un besito de lola

  8. Gabriela dice

    14/04/2010 a las 17:30

    Hola Sra. Mercedes, es muy interesante lo que acabo de ver y leer en esta pagina, por lo visto es muy practico realizar jabones de coco, te cuento que soy estudiante de superior, universitaria, hare un proyecto de inversion y sera Jabon Natural de coco, quisiera saber si usted tambien realizó un proyecto de inversion para hacer sus jabones de coco, espero su respuesta, es muy importante para mi ya que estoy investigando a cerca de lo que se refiere al jabon de coco.

    • Merc dice

      24/04/2010 a las 8:49

      Hola Gabriela, muy interesante tu proyecto, pero lo cierto es que yo empecé a hacer jabones mucho tiempo después de la facultad. Sin embargo, seguro que en nuestros artículos encontrarás muchas cosas que espero te resulten útiles para tu proyecto.

  9. Eva dice

    14/05/2009 a las 17:17

    Hola mercedes, mi pregunta es muy basica,¿ las flores de malva se usan frescas o secas? . Gracias.

    • Merc dice

      14/05/2009 a las 20:24

      Hola Eva,
      en principio es preferible usarlas secas porque si las usas frescas serán más propoensas a la oxidación y quedarán más «feas» en el jabón.

  10. nuria dice

    06/04/2009 a las 12:17

    Hola Mercedes, me encanta visitar tu blog, porque aunque yo hago mayoritariamente jabones de aceites siempre que nos cuentas como hacer los de glicerina me entran muchísimas ganas de hacerlos, creo que este es uno de los que voy a hacer, pero mi duda es si no se estropean las flores, te lo pregunto porque en los de aceite las flores, hojas etc se ponen feuchas y oscuras al cabo del tiempo, pero no tengo ni idea de como va en los de glicerina.
    Besos
    Nuria

    • Merc dice

      11/04/2009 a las 8:45

      Hola Nuria!
      Es cierto, en los jabones naturales nunca consigues mantener las características de la flor o planta que añadas debido a que están en un medio altamente básico y reaccionan con la sosa. En los jabones de glicerina eso no suele ocurrir ya que están estabilizados y no reaccionan. El único efecto puede ser debido a la temperatura y es cierto que las flores de malva son bastante sensibles a ese efecto. Deberás añadirlas cuando el jabón no está excesivamente caliente para mantener mejor su colorido.
      Besos
      Mercedes

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025