• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Mi jabón de avena

Mercedes Moreno · 21/10/2006 ·

Jabón de avena de Campo di fiore

El jabón de avena es un clásico que encontrarás en todos los fabricantes de jabón, ya sean naturales o no. Está comúnmente extendido que resulta bueno para la piel. Y esto es cierto, pero ¿sabes cuáles son sus beneficios?

Beneficios del jabón de Avena

Entre las propiedades dermatológicas de la avena, las que mas interesantes me resultan son el efecto limpiador que ejercen sus partículas sobre la piel y que, al estar compuesta de lípidos evita la deshidratación de la piel con lo que mantiene el efecto barrera de la piel.

También se puede destacar que, debido a su composición en fósforo, disminuye la dureza del agua con lo que ejerce poder suavizante. Y que las proteínas que la contienen contribuyen a mantener el pH 5,5 en la piel.

Además tiene un elevado poder hidratante y emoliente de la piel.

¿Cómo negarse a utilizar un jabón de avena? En la composición de mi jabón decidí ir más lejos, por ello incorporo germen de trigo que es una fuente importante de vitamina E la cual neutraliza los “radicales libres” que son responsables del envejecimiento de la piel.

Resumiendo: limpiador de la piel, potencia el efecto barrera de la piel, suavizante, mantenimiento del pH, emoliente, anti-envejecimiento.

Este jabón de avena junto con otros jabones naturales puedes encontrarlos en la web de Campo di fiore.

Publicado en: Cosmética Etiquetado como: dermatologico, efecto barrera, emoliente, germen de trigo, jabón de avena, jabon natural

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Franco dice

    24/12/2020 a las 16:07

    hola buenos dias, queria preguntar si el jabon de avena es tambien para la uticardia???

    • Mercedes Moreno dice

      25/12/2020 a las 20:44

      Hola Franco, la verdad es que el jabón de avena va bien para todo tipo de problemas de piel ya que tiene características emolientes y reparadoras.

  2. Gilberto Sanchez Camacho dice

    08/04/2018 a las 7:51

    Quisiera saber si el jabon de avena es bueno cuando padeces dermatitis atopica espero su comentario

    • Mercedes Moreno dice

      30/07/2018 a las 17:22

      Si, claro, para problemas de dermatitis atópica puedes utilizar cualquier jabón natural pero en concreto el de avena es muy adecuado.

  3. jessica dice

    25/08/2017 a las 6:00

    El jabon de avena se lo puede utilizar en piel seca

  4. Paola dice

    14/03/2017 a las 9:10

    El jabón de avena puede resecar la piel?

    • Mercedes dice

      28/03/2017 a las 15:56

      Hola Paola, no tiene porqué. Si un jabón te reseca la piel no tiene porqué ser por la avena. Quizá sea la composición del propio jabón. Otra cosa es que seas sensible a ese producto y provoque cierta reacción, que también podría ser.

  5. María dice

    06/07/2016 a las 21:26

    hola. Hice un curso para elaborar jabones de glicerina caseros, también me enseñaron como hacerlos con avena y mi pregunta es si uniendo la glicerina con la avena a que tipo de piel le vendría mejor esta receta o si puede usarse para pieles grasas y resecas. Gracias!

    • Mercedes dice

      25/08/2016 a las 8:22

      Hola María. No soy muy amante de los jabones de glicerina, si puedes hacer jabones naturales siempre mejor para la piel. En cualquier caso, si empleas avena tendrás los beneficios de la avena sobre la piel. Un jabón más suave, para pieles sensibles, etc..

      • Gabriel Cinco dice

        01/10/2017 a las 10:47

        Hola, saludos desde México !, me parece interesante esta página e increíblemente buena, mi esposa y yo estamos haciendo jabones artesanales y nos gustaría mucho saber la base de su jabón de avena, es de glicerina ? O cuál es la base de ella, si ocupan abrir mercado por acá avísenos, saludos !!

        • Mercedes Moreno dice

          15/12/2017 a las 11:25

          Gracias Gabriel por tu comentario, ojalá pudiéramos abrir mercado allá 🙂 El jabón de avena nuestro es muy parecido al que hablamos en la receta y es un jabón completamente natural a base de aceites y sosa. No es de glicerina, solo contiene la que se genera de forma natural en el proceso de saponificación.

  6. Lorela Gutierrez dice

    07/04/2016 a las 13:18

    No se porque pero he notado q cada ve que uso el jabón de avena me salen muchas espinilla y ronchas rojas podría causar el jabón de avena alergias?

    • Mercedes dice

      13/04/2016 a las 11:22

      Puede que seas alérgica, ¿te ocurre con otros jabones naturales que no lleven avena? También puede ocurrir que el jabón que usas no esté bien hecho y tenga un PH muy alto.

  7. Jennifer dice

    27/09/2012 a las 23:26

    hola!! me gustaria saber si el jabon de avena es bueno para el cutis graso?? La mayoria del tiempo mi cara esta brillosa y grasosa . Me gustaria saber su opinion muchas gracias.

    • Merc dice

      01/10/2012 a las 8:22

      Hola Jennifer, tradicionalmente el jabón de avena se ha utilizado para problemas de piel grasa ya que reestructura el equilibrio de la piel.

  8. Adrian dice

    17/10/2011 a las 3:43

    muchas gracias por la información, he decido usar el jabón de avena.

  9. Anónimo dice

    22/10/2010 a las 23:29

    hola yo uso el javon de avena y es muy bueno pero ya no se donde comprarlo

    • Merc dice

      23/10/2010 a las 8:20

      Nosotros lo solemos tener siempre en nuestra tienda. Te invito a que visites nuestra colección de jabones en: http://campodifiore.es/c_jabones_1.html

  10. mary dice

    13/07/2010 a las 17:26

    hola, mi problema es que ultimamente me salen muchos granitos en la frente cuando sudo, nose a que se deba pero constantemente me pasa eso, si tu pudieras ayudame a saber por que pasa eso en mi piel, te lo agradeceria mucho.

    • Merc dice

      15/07/2010 a las 20:22

      Hola Mary, es muy común que con el calor salgan esos granitos en la piel. Procura cuidarla mejor en esos días, lavate con jabón natural porque ayudará a equilibrar la piel.

  11. Johanna B. dice

    11/07/2010 a las 12:06

    Gracias Mercedes,
    lo intentaré esta semana , espero que queden bién. saludos

  12. Johanna B. dice

    07/07/2010 a las 9:31

    Hola a todos los fans del jabón natural !

    yo quisiera saber si puedo usar avena tal cual como viene en el paquete o tengo que hacerle algo especial antes de agregarla a la masa del jabón ?? Se puede mezclar con miel ??
    estoy ansiosa de sus respuestas

    gracias por sus comentarios
    saludos JOHANNA

    • Merc dice

      08/07/2010 a las 9:12

      Hola Johanna, gracias por tu comentario!
      la avena la puedes utilizar directamente, añadiéndola en el momento de la traza. Aunque también puedes preparar un extracto previo con copos de avena en agua o miel como si fuera una leche de avena que añades también en la traza.

  13. angela dice

    20/04/2010 a las 23:33

    hola tengo 19 años tengo acne y piel grasa , ademas tengo un poco de cicatrices del acne…quisiera saber si el jabon de avena me sirve para lo de la grasitud de mi cara o me jor uso el de azufre ( claro que no se si s muy fuerte par mi?) te agradezco,,,, otra pregunta me puedo bañar la cara con el jabon de avena y luego aplicarme una mascarilla natural

    • Merc dice

      24/04/2010 a las 8:52

      Hola Angela,
      el jabón de avena tiende a reequilibrar la piel, igual que el de arcilla verde. En realidad cualquier jabón natural te va a ayudar a recuperar ese equilibrio y combatir los problemas de grasa. Pero sobre todo busca estos dos tipos.

  14. felipe dice

    16/10/2009 a las 1:08

    oye lo que pasa es que quiero usar un jabon de avena sin nada de quimicos pero necesito conseguir uno en bogota entonces a ver si tu me puedes ayudar en donde conseguirlo

    • Merc dice

      16/10/2009 a las 7:35

      Hola Felipe,

      la verdad es que no sé donde lo puedes conseguir allí. Yo solo te puedo decir que el nuestro es uno de los más demandados por nuestros clientes y lo usan para problemas de piel. Si te interesa podemos enviar a Bogotá.

  15. margi dice

    24/06/2009 a las 17:40

    calidad ya lo voy a usar

  16. paola dice

    18/06/2009 a las 13:14

    de verda el jabon de avena es buenisimo aparte que deja tu cutis lipio sirve como exfoliante me agrda usarlo chhhhhhaoooooo amigos de la red los quiero mua mua besos

  17. YHOSTON CASTILLO dice

    11/05/2009 a las 22:31

    HOLA……..?

    A MI MAMA LE GUSTA MUCHO USAR EL JABÓN DE AVENA

    Y EN DONDE YO ESTUDIO ME MANDARON UN PROYECTO SOBRE EL JABÓN DE AVENA

    • Merc dice

      12/05/2009 a las 18:53

      Es realmente fantastico para la piel, uno de los mejores.
      Un saludo,

  18. xiiioo dice

    22/03/2009 a las 3:23

    es bueno el jabon de avena para las espinillas y puntos negros x fa resp essooo graciass

    • Merc dice

      22/03/2009 a las 19:57

      Por norma general el jabón natural reequilibra la piel por lo que controla el exceso de grasa que producen las espinillas. En concreto, la avena es excelente para la piel por lo que te ayudará doblemente.

  19. maria dice

    21/01/2009 a las 22:03

    hola yo estube en tratamiento fui al dermatologo y me receto unas pastillas para el problema de piel que tenia. Mientras estube en el tratamiento estube bien mi piel,pero ahora que lo termine, tengo la piel grasosa y quisiera saber si el jabon de avena me ayuda a limpiar todas las impurezas incluiso la grasa en la piel.

    • Merc dice

      22/01/2009 a las 9:03

      Hola Maria,
      no sé cual es tu problema, pero siempre que puedas utilizar jabón natural (debes preguntarselo a tu dermatólogo), el de avena es uno de los más indicados ya que ayuda a reequilibrar la piel y restablece las condiciones naturales de la misma.

  20. milthon delgado perez dice

    16/01/2009 a las 21:15

    cuando mojo mi piel s edeshidrata y me salen como escamas lo que hago es pasarle pepino

  21. Merc dice

    30/11/2008 a las 9:40

    Hola Nathalia! yo te puedo hablar de las propiedades dermatológicas de la avena, pero la información que necesitas creo que podrás encontrarla en algún libro de agronomía. De todos modos, si encuentro algo que te pueda servir te lo comentaré.

  22. Nathalia dice

    30/11/2008 a las 2:44

    Buenas… Soy estudiante de quimica farmaceutica V semestre.. Me gustaria saber donde puedo encontrar algunas propiedades fisicoquimicas de la avena, para realizar la formulacion de este producto..
    Agradeceria enormemente su ayuda
    Att: Nathalia Mancilla

  23. Merc dice

    03/09/2008 a las 10:52

    Tradicionalmente, el jabón natural se ha utilizado para equilibrar la piel y limpiarla en profundidad. Si además le añadimos extracto de avena, el resultado es un jabón suave que actúa sobre las impurezas para restablecer la función barrera de la piel, y por tanto, indicado en casos de acné o sequedad de la piel.

  24. fernanda dice

    25/08/2008 a las 18:51

    hola quisiera saber si el jabon de avene sirve para eliminar la espinillas y los puntitos negros y la resequedad de la cara????????????????????

  25. Merc dice

    02/07/2008 a las 18:32

    Pues ciertamente, el jabón de avena es uno de los mejores productos para tratar los problemas de piel, así como el aloe vera.

    Respecto a la utilización, siempre es mejor utilizar agua fría porque reactiva la circulación sanguinea y eso ayuda a mejorar el aspecto de la piel.

  26. Enzo Javier dice

    02/07/2008 a las 5:28

    Hola Merc, me gusta mucho este articulo. En mi caso ultimamente mi rostro se ha hecho muy grasoso y me empezaron a salir muchas esPinillas y granitos en el rostro. Yo soy de Iquitos y aprobechando que mi papa estaba en Lima le dije que se vaya a la farmacia y compre un jaBoncillo para evitar las espinillas y dejar que me salgan mas granitos, y me trajo uno de avena. Quisiera saber tambein cual seria el uso apropiado del javon ?????. Se lo usa con agua tibia o con agua fria. Te agradeceris bastante la ayuda. Saludos desde Iquitos – Peru.

  27. Merc dice

    28/06/2008 a las 8:35

    Gracias por tu comentario!!

    En la reacción que da lugar al jabón se forma también glicerina. Esta es un compuesto neutro que tiene la propiedad de mantener la hidratación natural de la piel. En los procesos industriales, la glicerina se extrae del jabón y se vende por separado. Este motivo, junto con los componentes de partida de esos jabones hacen que la piel se reseque.

    Si tienes problemas de sequedad te ayudará cualquier jabón natural, pero si además tienen extractos de avena, aloe vera o caléndula te irán mejor.

    Por cierto, ¿a que te refieres con jabón neutro?

  28. Nalle dice

    28/06/2008 a las 2:25

    Hola!!!
    la verdad es que me llamo mucho la atencion tu nota del jabon de avena.

    Yo soy de piel blanca y me salen granitos rojos que se ven mucho y tengo demasiado reseca la piel

    crees que el jabon de avena sea mejor que un jabon neutro????

    MUCHAS GRACIAS DE ANTE MANO!!!
    SALUDOSSS Y EXITO EN TODO!

  29. Merc dice

    11/06/2008 a las 12:34

    Hola Judith!, me alegra mucho saber que te ha servido el artículo y que has podido seguirlo sin dificultad. Gracias por compartir tu experiencia en este blog.

    Animo con tu carrera, la quimica es apasionante!

    Saludos,

  30. judith dice

    11/06/2008 a las 6:27

    ola
    me di cuenta de tu articulo y la verdad me agrado mucho
    la verdad esque estoi estudiando una prepa tecnica en la cual llevo como carrera: Laboratorista Quimico y pues iio tengo la linda experiencia de hacer este tipo de productos.
    esta ves me toco hacer un jabon de avena el cual me gusto mucho por su tan facil y entretenida elaboracion nada con dificultad, al contrario es satisfactorio ver que cuando terminas el producto este te sea muy util.

    bueno quise compartirte un poco,
    y gracias por tu documento este me sirvio de guia.

    que estes bien.
    * saludos!

    atte: Judith Hdez.

  31. Merc dice

    21/05/2008 a las 22:22

    Gracias Jhulieth por tus comentarios! Me alegro de que te guste.

  32. jhulieth dice

    21/05/2008 a las 19:08

    mi jabon de avena es totalmente delicioso

  33. Merc dice

    09/04/2008 a las 23:29

    Hola Gaby, la verdad es que cualquier jabón natural está indicado para devolver el equilibrio de la piel.

    La avena es uno de los productos que más se recomienda por sus funciones como reequilibrante de la piel y emoliente. También se puede utilizar la arcilla verde, el aloe vera, la caléndula y el germen de trigo.

    De todos modos, aproveche la visita al dermatólogo para que le recomiende una solución natural en función del problema que haya detectado.

  34. gaby dice

    09/04/2008 a las 16:04

    Mi hijo mayor(22) desarrolla diferentes etapas en su piel .
    En estos días tiene mucha grasitud , caspa( no sé si es realmente o polvillo de usar gel!).
    Tiene turno con un dermatólogo pero le gustaría incorpor a su higiene un jabón que ayude :es el jabón de avena el indicado ? Cuál sería en realidad de no ser éste?Gracias.Gabriela.

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025