Os presentamos nuestros nuevos jabones que están a la venta desde hoy en nuestra web.
Jabón de té verde: es una fórmula mejorada de nuestro tradicional jabón de arbol de té. Está enriquecido con extracto de passiflora que aporta propiedades antienvejecimiento de la piel.
Jabón Termal: elaborado a base de lodos termales ricos en silicio, aluminio, magnesio, hierro, cobre, manganeso y selenio. Lo convierten en un producto especialmente indicado en tratamientos de cosmética reparativa.
Jabón de pepino: Contiene entre otros, aceite de onagra y extracto de pepino. Su composición de aceites esenciales (a base de geranio) lo convierte en hidratante, restaurador y antienvejecimiento. Perfecto como jabón facial, notaréis que la piel mejora cada día.
Paula dice
Ah! perfecto, lo tendré en cuenta. Gracias por resolverme la duda.
Paula dice
Hola! me encanta vuestra gama de productos y veo muy útil esta web, ya que estoy empezando a hacer mis propios jabones y me resuelves muchas dudas. De momento, he hecho jabón con glicerina, pero querría hacerlos también con sosa, auque ese es mi dilema, ya que no se como puedo estar segura de que un jabón hecho con sosa es seguro para la piel del cuerpo, y cómo medir su ph. Supongo que los jabones hechos con glicerina no tendrán ese problema, no?
Merc dice
Hola Paula, una forma sencilla de asegurarte que no queda sosa en el producto final es sobreengrasar, esto es, añade más aceite del necesario o menos sosa. De esta forma te aseguras que toda la sosa reacciona completamente. Como bien dices, las bases de glicerina que se derriten en microondas ya están estabilizadas y no tienen sosa libre en el producto final.