• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Jabón natural

El blog de jabones y cosmética natural

  • Cosmética
  • Life Style
  • Recetas
    • Recetas de jabones
    • Recetas de cosméticos
    • Recetas de velas
    • Trucos y consejos
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Show Search
Hide Search

Técnica de jabón a capas

Mercedes Moreno · 16/12/2008 ·

jabon-capas01

Conseguir en nuestros jabones un efecto como el de la imagen no es tan dificil como puede parecer al principio. Solo necesitamos un poquito de imaginación y algo de paciencia. En este proyecto podeis ver como podemos utilizar como moldes cualquier elemento que tengamos a mano.

¿Que necesitamos?

  • Base de jabón para derretir, preferiblemente blanco porque los colores quedan más luminosos
  • Colorantes azul y rojo
  • Un vaso de yogurt vacio
  • Fragancia de rosas
  • Aceite esencial de naranja
  • Un recipiente para calentar el jabón

¿Como proceder?

  • Cortamos la base de jabón blanco en trocitos de aproximadamente un centímetro y calentamosunos 4 o 5 al microondas hasta que se derrita.
  • Añadimos 4 gotas de colorante azul para jabones, mezclamos y vertemos sobre el vaso de yogurt.
  • Añadimos 4 gotas de aceite esencial de naranja.
  • Vamos girando el vaso hasta que todas las paredes queden impregnadas del jabón y éste ya quede espeso y no se pueda extender más.

jabon-capas02

  • Calentamos otros 4 o 5 trozos de jabón blanco hasta derretirlo.
  • Coloreamos con 4 gotas de colorante rojo para jabones
  • Vertemos en el vaso de yogurt y giramos para impregnar bien las paredes del vaso.
  • Derretimos otros 4 o 5 trozos de jabón y esta vez no le añadimos colorante. De este modo nos quedará un rosa por el color que aporta el jabón sobrante de la segunda capa.
  • La siguiente capa la volvemos a preparar azul y procedemos del mismo modo.
  • La última (la capa central) se consigue añadiendo colorante azul y rojo en la misma proporción para conseguir un centro morado. En esta capa añadimos además entre 6 y 10 gotas de fragancia de rosas.
  • Dejamos enfriar y desmoldamos de la forma habitual.
  • Cortamos en rodajas de aproximadamente 1 cm y ya tenemos un divertido jabón a capas.

Observad que para este proyecto no es necesario pulverizar con alcohol, ya que las únicas capas que nos quedarán con burbujas las cortaremos al preparar las rodajas de jabón.

jabon-capas03

Publicado en: Recetas, Recetas de jabones Etiquetado como: aceite esencial de naranja, Colorantes, colorants, jabón blanco, melt & pour soap, orange essential oil, rosas, rose, soapmaking, técnicas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria De Los Angeles Torres dice

    27/11/2016 a las 3:26

    Disculpame. Pero tengo muchos jabones Palmolive en barra chicos.y se me ocurrio hacer un souvenir para regalar a mis compañeras egresadas para fin de año. Y todos don color blancos. Con que les puedo dar color? Gracias.

    • Mercedes dice

      28/11/2016 a las 15:24

      Lo veo dificil, la verdad. Puedes probar a derretirlos al baño maria con un poco de agua pero no te quedará un jabón fino.

  2. Rosi Herrero dice

    20/05/2010 a las 9:59

    Si ves que te queda blando y no solidifica intenta a poner cera cuando lo derritas. En teoría debería funcionarte. Yo tuve un problema con un jabón que hice con aceite de girasol y me quedó demasiado blando y así lo solucioné.

    Creo que también podría hacerse con un jabón casero a punto de traza ligera…

    Suelo hacer jabón de aceite de oliva usado, con un poco de sal y añil para usar luego para la lavadora y para el lavavajillas. Siempre lo hago sólido y luego lo voy fundiendo para hacerlo en gel que me resulta mas cómodo. Provaré a hacer esta técnica a ver que tal me sale y si sale bien ya lo haré en jabones cosméticos…

    Me parece una idea estupenda para hacer jabones con un aspecto mas original. Gracias.

  3. ingrid dice

    11/01/2009 a las 18:26

    Un saludo Miss. Mercedes

    Tengo jabon de oliva base preparados por myself, pero al derretirlos a Baño maría (aumento 20% de agua segun peso del jabon)y añadir algun aroma o aditivo extra no solidifican al pasar los dias ¿me podría orientar?

    un cordial saludo!
    Ingrid Martha

    • Merc dice

      11/01/2009 a las 20:02

      Con el paso del tiempo el jabón natural pierde parte del agua que lo contiene, pero el 20% creo que es demasiado. Una vez que el jabón ya está formado resulta muy dificil disolverlo, de hecho es practicamente imposible, necesitas bastante agua y por lo tanto te quedará siempre líquido. No sé si alguien más lo habrá conseguido, pero yo nunca de esa forma.

  4. Yen dice

    16/12/2008 a las 1:00

    Hola Mercedes
    Tambien he visto que se puede hacer en forma de capa delgada y de distintos colores. Luego enrrollarlas como pionolo.
    Un beso

    • Merc dice

      16/12/2008 a las 9:23

      Hola Yen!
      si, es otra forma pero a veces las capas se separan. De esta forma puedes conseguir capas muy delgadas de distintos colores.
      Besos

Barra lateral principal

Sobre mí

Mercedes Moreno autor blog

Hola, Soy Mercedes. Química y fundadora de la marca de cosmética Campo di fiore. Blogger de cosmética y creadora de recetas. Ver más

Buscar

Comprar ahora
Anuncio Campo di fiore Tienda online

PUBLICIDAD

Footer

Legal

  • Pagos, envíos y devoluciones
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal

Tienda

  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Lista de deseos

Otras tiendas

  • Campo di fiore
  • Tienda Etsy

JABÓN NATURAL © 2005–2025